Autor: DelaTo_Admin
-
¿Qué ocurre con los contratos celebrados antes de la situación excepcional de epidemia por Covid-19? Fuerza mayor y cláusula “rebus sic stantibus”.
Ante la situación en la cual nos encontramos es lógico sentir preocupación sobre el futuro y la viabilidad de todos aquellos contratos que hubiéramos celebrado con fecha anterior a la declaración del estado de alarma. Del mismo modo es lógico preguntarse si, nuestro ordenamiento articula algún tipo de instrumento que permita la revisión o resolución…
-
¿Qué es el pactum corvinum y por qué se prohíbe la contratación sobre la herencia futura?
Es sencillo. Ya en Roma, no se veía con muy buenos ojos que los futuros sucesores y el testador, pudieran llegar a un acuerdo ante mortem sobre las circunstancias de la herencia. ¿El motivo? La moralidad. Pero sin olvidarnos de la peligrosidad que supondría para la vida del futuro causante, en el caso de que…
-
¿Qué entendemos por legítima?
Bien, debemos empezar primero explicando que en todo caso, nuestro ordenamiento asegura la libertad absoluta del testador a la hora de hacer su testamento y ordenar la forma en la que sus bienes serán transmitidos a sus herederos cuando fallezca. Aunque partamos de la plena libertad para decidir sobre el destino o tránsito de nuestros…
-
¿Qué debemos entender por “ajuar doméstico” a efectos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones?
El concepto de ajuar doméstico se ha venido presentando como problemático desde el punto de vista del derecho tributario o fiscal, dado el intento de especificación del mismo de forma autónoma y no paralela al propio concepto dado por el derecho civil, en el ámbito de la determinación de la masa activa del caudal relicto.…
-
¿Qué alternativas nos plantea la denominada Ley de la Segunda Oportunidad?
Ante una situación de bancarrota o insolvencia absoluta, son muchas las personas que se encuentran en una situación de precariedad emocional y por supuesto, económica, que les hace plantearse si existe alguna posible alternativa para liquidar su estado de deudor y comenzar una nueva vida. A dichas situaciones hace referencia la Ley Concursal, pretendiendo mediante…
-
¿Puede nuestra entidad bancaria declarar el vencimiento anticipado de nuestro crédito hipotecario?
En la actualidad nuestra Ley Hipotecaria recoge de forma expresa el único supuesto en el que la entidad bancaria o cualquier otro prestamista podrá declarar el vencimiento anticipado de nuestro crédito hipotecario, en caso de haberlo solicitado como persona física y respecto de bienes inmuebles que vayan a destinarse a un uso residencial. Ello implica…
-
¿Podemos negarnos a llevar a nuestros hijos al colegio ante la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID 19?
Son muchos los progenitores que durante los últimos días se han puesto en contacto con nosotros para manifestar su profunda preocupación, a consecuencia de la insuficiente o inexistente adopción de medidas por los centros escolares dirigidas a asegurar el retorno de los menores a su actividad lectiva sin riesgos graves para su salud, o para…
-
¿Podemos hacer testamento sin intervención de notario a consecuencia de la epidemia de Covid-19?
Nuestro Código civil regula de forma exhaustiva y en ocasiones anticuada, determinadas instituciones que hasta el momento, y de forma afortunada, no habían encontrado aplicación de forma práctica. Una de dichas instituciones o figuras jurídicas es la posibilidad de hacer testamento abierto sin intervención de notario, cuando nos hallamos en peligro de epidemia. Es una…
-
¿Podemos desheredar a uno de nuestros hijos si nos abandona?
Recientemente y de forma muy acertada, nuestro Tribunal Supremo ratificó una resolución dictada en instancia por la cual, se consideró justa la desheredación realizada en testamento por los padres respecto de sus hijos, al haberse éstos desentendido completamente del cuidado, atención material y moral de aquellos. Nuestro código civil no venía a reconocer de forma…
-
¿Existe algún mecanismo a disposición del ciudadano para solicitar información a la Administración Tributaria?
A la hora de adquirir una casa, un local, e incluso un vehículo de segunda mano, es importante que tengamos en cuenta los impuestos que debemos asumir como compradores, pero también deberíamos asegurarnos de que el valor por el cual adquirimos dichos bienes, es real o ajustado al que conste en ese momento para la…